Existen diversos tipos de Implantes Dentales de acuerdo a su forma, tamaño, textura y material con el que están hechos, así como una gran variedad de tratamientos protésicos posibles que usan estos implantes como base para la rehabilitación dental. Ya sea que el paciente asista a consulta por una perdida dentaria aislada y única, o bien sea por perdidas múltiples, los Implantes Dentales son una alternativa versátil y vanguardista que permite la restitución de los dientes ausentes sin dañar o afectar dientes vecinos.
Durante la rehabilitación con Implantes Dentales existen dos componentes importantes a considerar: una parte quirúrgica y una parte protésica. La quirúrgica involucra la colocación del implante, el cual sustituye la raíz o raíces perdidas y queda fijo al hueso por procesos biomecánicos; mientras que la prótesis o corona que se adapta sobre esta raíz generalmente se confecciona con otros materiales como la Cerámica o el Zirconio, brindando un acabado estético impecable.
Actualmente los avances en la tecnología y en el diseño de implantes, así como el uso de prótesis elaboradas con tecnología robótica como el CAD – CAM, han permitido implantes cada vez más compatibles y exitosos, llevando al profesional a considerar el implante dental siempre que sea posible, dado su principio conservacionista y sus resultados funcionales y altamente estéticos, causando en un auge en el uso de implantes dentales como una alternativa a largo plazo para el tratamiento de perdidas dentales.